Whois

Cómo comprobar a quién pertenece un dominio

Microaprendizaje / Tiempo de lectura: 2 minutos

 

El sistema WHOIS

 

Comprobar a quién pertenece un dominio web es relativamente sencillo gracias al sistema WHOIS, una base de datos pública que almacena información sobre los registros de dominios, incluidos los nombres de los propietarios (o registrantes), la fecha de registro y otros detalles relevantes. A continuación, te explico cómo hacerlo paso a paso:

 

Usa un servicio WHOIS

 

Existen muchas herramientas en línea que permiten realizar búsquedas WHOIS gratuitamente. Algunas de las más populares son:

 

https://whois.domaintools.com/

https://whois.icann.org/

https://who.is/

https://viewdns.info/whois

https://nic.es/sgnd/dominio/publicBuscarDominios.action

 

Paso a paso:

  1. Ingresa a cualquiera de estas herramientas.
  2. En el campo correspondiente, escribe el nombre del dominio que deseas investigar (por ejemplo, `ejemplo.com`).
  3. Haz clic en «Buscar» o el botón equivalente.

 

Analiza los resultados:

 

Una vez realizada la búsqueda, recibirás información como:

– Nombre del propietario: El nombre del individuo o empresa que registró el dominio.

– Datos de contacto: Dirección postal, correo electrónico y número de teléfono (si no están protegidos).

– Información técnica: Fecha de registro, fecha de renovación, servidores DNS asociados, etc.

 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchos propietarios de dominios optan por servicios de privacidad para ocultar sus datos personales. En estos casos, aparecerá un proveedor de privacidad (como Domain Privacy Protection) en lugar de los datos reales del dueño.

 

Si los datos están protegidos

 

Si los resultados muestran un servicio de privacidad en lugar de la información real del propietario, puedes intentar lo siguiente:

– Enviar un correo al administrador técnico: La mayoría de los registros incluyen una dirección de correo electrónico genérica (como `abuse@dominio.com`) que puede utilizarse para contactar con el administrador del sitio.

– Revisar la página oficial: Algunos sitios web incluyen información de contacto directamente en su sección «Acerca de nosotros» o «Contacto».

– Consultar con el registrador: Si necesitas información crítica, puedes contactar directamente con el registrador del dominio (por ejemplo, GoDaddy, Namecheap) y solicitar asistencia legal si corresponde.

 

Consideraciones éticas y legales

 

Al buscar información sobre un dominio, asegúrate de que tu intención sea legítima y ética. Usar esta información para acosar, phishear o realizar actividades malintencionadas podría ser ilegal y violar términos de uso.

 

Como vemos, la herramienta WHOIS es una forma efectiva de rastrear quién posee un dominio web, aunque los servicios de privacidad pueden limitar el acceso a ciertos datos. Siempre busca alternativas legales y éticas para obtener la información que necesitas.

 

 

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>